...Loro o Material… Mamut o Jabalí… Cerdo o Jochi… ¡Esa es la cuestión!
![]() |
Rene Illanes Soriano |
![]() |
Por: Carlos Choque López El: 21/11/2016 |
En astrología, “Escorpio” (había sido, el picudo amigo, con razón su lengua venenosa sacaba cada tanto), es el octavo signo del zodíaco, el cuarto de naturaleza negativa (Femenina) y el tercero de cualidad fija. Simboliza la destrucción y su símbolo representa al escorpión.
Mitología

Una versión más amplia, sugiere que Orión intentó violar a Artemisa la Luna), puesto que ésta se encontraba cazando en medio del bosque cuando fue vista por el gigante Orión y Artemisa en su afán de defenderse reclamó la ayuda de un escorpión, éste picó al gigante mortalmente y la liberó, razón por la cual la diosa Artemisa lo colocó en el cielo.
Bueno, con esta pequeña introducción podría hacer algunas conjeturas respecto al homenajeado, fácilmente podría decir que según la leyenda él es, “Orión el gigante cazador” (por eso no se casó), no se sacó los ojos, pero fue perdiendo la nitidez visual y hoy usa lentes, era un arrebatado celoso. Mientras vagaba por el país, trabajó un tiempo para un diputado (no era “escorpión” pero actuaba como tal), fue asesor en la cámara de diputados, (luego “le rajaron”, traducido sería: prescindieron de sus servicios por falta de presupuesto, ya no eran necesarios sus sabios consejos) como era de esperar, lo mató políticamente, pero esa actitud del “animal politiquero”, le fortaleció y se dio cuenta que podía hacer otras cosas, hoy más “tranqui el Mamut”. También tuvo su diosa Artemisa, mientras ella soñaba en el verde bosque de “Palala ahicito”, nuestro homenajeado buscaba un “Rio…sed… tenía” y quería saciarse, no le importó trepar “Paredes” para lograrlo, obviamente el final no fue el esperado, eso le marcó para el resto de sus días. (Esa es parte de la leyenda mitológica, vivida por nuestro Orión chicheño).
Actualmente deambula en el norte Potosino, trabaja como Distribuidor de Recursos Humanos VIP, bajo su responsabilidad está la vida de los jerarcas de la empresa, o sea es “Chofer” diría un conocedor de esta noble profesión el “Chavo” o “Trillizo” como lo conocen todos (otra joyita chicheña), me lo imagino realizando sus quehaceres cotidianos, escuchando y recordando cómo bailaba al compás del “Putukun” en sus años mozos con sus amigos “Wanderianos” (reforzados por los Play Boys).
Su infancia fue bastante peculiar, otro pibe “hiperactivo” (traducción hecha por nuestro “Soberano” Tarcaya usando vocablos del idioma Kunza sería: un “churo” llok'alla huaso, come “patasca”, no se hacía problemas en contestar con palabras de grueso calibre al que osaba molestarle).
Cómo olvidar su pasión por las salteñas de “la Pepsi”, se bajaba sin problemas media docena y todavía, se quedaba corto. Yo creo que era por el factor económico, sin ese impedimento, una bandeja llena de esas deliciosas salteñas hechas por las manos maestras del “Chibilo” (el más armado chicheño que hay, dirían los que conocen sus dotes),le dejaría posiblemente, satisfecho (un Winner el “Material”, diría “el negro empanada” desde Miami).
Tuve el privilegio de disfrutarlo mientras radicaba en la capital de la nación chichas, (antes de partir a la hermana república Argentina a mediados de los 80), estaba en su apogeo el hombre de múltiples apodos (como todo Chicheño que se precie de tal, no le hacía asco a nada, una “Topadora” diría un ex caminero como “el inge” Botija Valverde), recuerdo que solíamos ir a comer las famosas parrilladas en diversos restaurantes, los amigos que nos acompañaban, no querían sentarse a su lado para compartir “las parricas”, pues conocían de su buen apetito, alguna vez yo lo hice y evidentemente, apenas alcanzaba a comer algunas achuras, porque él arrasaba con todo, pero bueno, compensaba porque luego, íbamos a divertirnos como corresponde. Tuvimos muchas “noches de blanco satén” en la casa de “La mamá Mary” como diría el parroquiano “huevo Aparicio”, que también era participe de estos menesteres,(hoy un gran Asador Internacional, recorriendo su arte culinario por el país y más allá de nuestras fronteras).

Ese es mi “Grande y voluminoso” (Gordito como le dice su amiga SSilvia) amigo: René Fernando Illanes Soriano, otro hijo digno de la Nación Chichas Rebelde (muro en el cual aparentemente ya no estoy proscrito). “el Loro” para los amigos, además tiene su propio santo “San Loroenzo”, Amen…, dirían seguramente, don René y su coro de feligreses (Pataco, Wichilas, doña Chachita, Marcela Perez y otros).
¡Feliz Cumpleaños!!!!! Y larga vida. Mi amigo y hermano del alma (como diría el Alvarenga, nuestro cronista de sociales, del jet set chicheño, también amigo y compinche de nuestro agasajado).
Ja, Ja, Ja, ja, vale la pena leerlo de principio a fin, buen aporte diría el “Que churo es ser Tupiceño” Ivan Bellot.
Saludos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.
Lo que opinas sobre nuestras publicaciones, es una motivación para seguir compartiendo contigo.