Navidad es el renacer de la esperanza en nuestros corazones y en nuestras vidas, es la época, quizas, en que nos sentimos más cerca de nuestros seres queridos y cuando lo mejor de nosotros se brinda en deseos cariñosos de paz y felicidad, mismas que hacemos llegar a todas y todos ustedes que semana a semana vienen compartiendo con nosotros, no sólo leyendonos sino, también, escribiendo y participando de nuestros desafíos.
Agradecemos profundamente las felicitaciones y buenos deseos de las amigas y amigos que tan gentilmente nos escribieron y queremos decirles a tod@s:
¡Gracias por ser parte de nuestras vidas y
el motor que nos impulsa en esta aventura de compartir!Llegamos a fin de año con la alegría de los momentos compartidos y con la esperanza de ver en un futuro próximo que nuestro Gobierno y dirigentes todos, se pongan de acuerdo y seamos parte de un verdadero acuerdo para el bien de nuestra querida Bolivia.
![]()
Llegamos también (¡pucha que cuesta decirlo!) al final de un ciclo, pues nos vemos obligados a hacer un receso en nuestras actividades, que esperamos sea breve. Tocamos fondo y nos vemos obligados a hacer un alto en el camino para buscar formas de financiar los costos que implican esta aventura.
Bueno, ¡esito sería! y ya saben, si conocen alguna persona, institución, fundación u organización que esté dispuesta a colaborar con nosotros no dejen de avisarnos y si algun@ de vosotr@s desea hacer una colaboración en efectivo para constituir un fondo que nos permita continuar, puede hacerlo a nuestra cuenta del Banco de Crédito Nº 201-500-5419-8377 a nombre del causante de este vuestro espacio Carlos H. Quintanilla M. si pues, El Quintacho.
¡Montón de felicidades y hasta pronto!
24 de diciembre de 2007
Querid@s amig@s
17 de diciembre de 2007
Corredor bioceánico..
Se reunieron los presidentes de tres países (Bolivia, Chile, Brasil) y firmaron un convenio para la construcción del "Corredor Bioceánico". Esa, ¡es una buena noticia!.
Por otro lado, para responder a las supuestas ilegalidades en que se incurrió para aprobar el texto de la nueva Constitución Política del Estado y claro, la carencia de legitimidad de esta última, no se les ocurrió mejor cosa que aprobar unos estatutos autonómicos ¿De facto... por derecho?
¿Podrá alguién explicarnos con que se come eso y bueno, cual es el sustento legal que lo respalda?
"De facto" ¿por qué será que nos recuerda a la imposición de gobiernos del pasado? ¿y lo dicen quienes aseguran defender la democracia y libertad? ¿Democracia de las minorias en juntucha? ¿Libertad para apropiarse de todo lo posible en desmedro de los menos?
En verdad que no lo entendemos, será nomas que ¿Estamos acostumbrados a que las cosas cambien para que nada cambie?
10 de diciembre de 2007
Ya está...
Publicado en El Semanal Nº 58 de El QuinBolivia
ya la aprobaron y, a pesar de lo mucho que la esperamos, no sentimos la satisfacción imaginada, no sentimos, en el fondo de nuestros corazones, satisfacción por el hecho de, al fin, tenerla con/para nosotros... ¿por qué no podemos alegrarnos, como pensamos, por su nacimiento?
Y no es que esté mal...
3 de diciembre de 2007
Lo que faltaba...
Publicado en El Semanal Nº 57 de El QuinBolivia
¡ahora cree que Pando es su hacienda...!
Miles marchan contra Prefecto en Cobija y Fernández amenaza a los alcaldes